webex-logoCentro de ayuda
search-iconclose icon
  • Comenzar
  • Novedades
  • Ayuda por producto
  • Para los administradores
  • Adopción
  • Soporte
    • Dansk
    • Deutsch
    • English tic del idioma
    • Español
    • Français
    • Italiano
    • Nederlands
    • Português
    • Pyccĸий
    • Svenska
    • Tϋrkçe
    • 한국어
    • 日本語
    • 简体中文
    • 繁體中文
    • Română
    • Magyar
    • Polski
    • Čeština
    • Български
    • Norsk
    • Hrvatski
    • Srpski
    • Українська
    • العربية
    • עברית
    • Suomi
    • Slovenščina
    • Slovenský
  • Inicio
  • /
  • Artículo
¿Ha encontrado este artículo útil?
close

Gracias por sus comentarios.

06 de diciembre de 2024 | 2310 vista(s) | 0 personas pensaron que esto fue útil
¿Qué es un certificado digital X.509?
list-menu¿Comentarios?

RESPUESTA
Un certificado digital X.509 es un formato estandarizado para codificar e intercambiar certificados de clave pública. Estos certificados se utilizan en diversos protocolos y aplicaciones de seguridad para verificar la identidad de personas, dispositivos o entidades en una comunicación o transacción digital. El estándar X.509 define la estructura y sintaxis de dichos certificados.

Estos son algunos componentes clave de un certificado digital X.509:
 

  • Nombre distinguido (DN) del sujeto: Esto identifica a la entidad a la que se emite el certificado. Normalmente incluye información como el nombre de la entidad, la organización, el país, etc.
  • Clave pública del sujeto: La clave pública de la entidad que se está certificando, que se utiliza para cifrado, firmas digitales y autenticación.
  • DN del emisor del certificado: Esto identifica a la entidad u organización que emitió el certificado.
  • Firma digital: Firma criptográfica generada por el emisor del certificado, que puede utilizarse para verificar la autenticidad del certificado. Garantiza que el certificado no se haya alterado y que haya sido emitido por una entidad de confianza.
  • Período de validez: Los certificados X.509 tienen una fecha de inicio y finalización especificada, indicando el periodo durante el cual el certificado se considera válido.
  • Número de serie del certificado: Un identificador único para el certificado, normalmente emitido por la autoridad de certificación (CA).
  • Uso de la clave: Información que especifica los usos permitidos de la clave pública, como el cifrado, las firmas digitales o ambos.
  • Extensiones de certificados: Estos pueden incluir información o atributos adicionales, como nombres alternativos del sujeto (SAN) para especificar varios nombres de host, restricciones de uso de claves y mucho más.

Los certificados X.509 se utilizan ampliamente en diversos protocolos de seguridad, incluyendo Seguridad de capa de transporte (TLS), Capa de sockets seguros (SSL), Infraestructura de clave pública (PKI) y firmas digitales. Desempeñan un papel crucial para garantizar la autenticidad y la integridad de las comunicaciones digitales, así como para permitir la transmisión segura de datos a través de Internet. Los sistemas de infraestructura de clave pública (PKI), incluidas las autoridades de certificación (CA), son responsables de emitir, administrar y revocar los certificados digitales X.509.

¿Ha encontrado este artículo útil?
¿Ha encontrado este artículo útil?
PreciosAplicación de WebexReunionesCallingMensajeríaUso compartido de pantalla
Webex SuiteCallingReunionesMensajeríaSlidoSeminarios webEventsCentro de contactoCPaaSSeguridadControl Hub
AuricularesCámarasSerie deskSerie RoomSerie BoardServicios telefónicosAccesorios
EducaciónAtención médicaGobiernoFinanzasDeporte y entretenimientoPrimera líneaOrganizaciones sin fines de lucroEmpresas emergentesTrabajo híbrido
DescargasEntrar a una reunión de pruebaClases en líneaIntegracionesAccesibilidadInclusiónSeminarios web en vivo y a pedidoComunidad de WebexDesarrolladores de WebexNoticias e innovaciones
CiscoComunicarse con el soporteComuníquese con un representante de ventasWebex BlogLiderazgo de pensamiento WebexWebex Merch StoreOportunidades laborales
  • X
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
Términos y condicionesDeclaración de privacidadCookiesMarcas comerciales
©2025 Cisco y/o sus empresas afiliadas. Todos los derechos reservados.
Términos y condicionesDeclaración de privacidadCookiesMarcas comerciales