Las pautas y regulaciones que se describen a continuación se aplican tanto a los números nuevos como a los transferidos que se solicitan o se utilizan con los planes de llamadas de Cisco.

General

  • Cisco no garantiza la disponibilidad de números de teléfono, incluso si Cisco indica ese número como disponible.

  • No arrendará ni venderá ningún número de teléfono proporcionado por Cisco.

  • Es posible que el nombre del identificador de llamadas no siempre refleje el nombre solicitado.

  • Cisco trata todos los números de teléfono como números bidireccionales.

Pedido de números nuevos

  • Puede pedir números de Cisco de forma individual o en un bloque consecutivo, donde los números están en orden secuencial (es decir, un "Pedido de bloque").

  • Puede pedir un pedido de bloque en incrementos de 10, 50 o 100.

  • No puede eliminar números individuales que se solicitaron como parte de una orden de bloqueo. Para eliminar una parte del bloque, debe eliminar todo el bloque y, a continuación, pedir nuevos números.

  • No puede pedir un bloque de números gratuitos. Actualmente, los números gratuitos solo están disponibles en las ubicaciones de EE. UU. y Canadá para los planes de llamadas de Cisco.

Portabilidad de números

La portabilidad de números consiste en transferir números de teléfono existentes del proveedor de servicios de red telefónica pública conmutada (PSTN) actual (“operador perdedor”) a otro (“operador ganador”).


 

Los procesos y requisitos de transferencia pueden diferir de un país a otro. La lista que figura a continuación es general y tiene por objeto abarcar todo lo posible el tema.

La información se aplica a los clientes que transfieren números dentro o fuera de los planes de llamadas de Cisco. Cumpla todas las leyes aplicables relacionadas con las actividades de portabilidad. No se permiten actividades de seguimiento (transferencia no autorizada a otra empresa de servicios, ya sea intencionada o por error). Cisco no altera el proveedor de servicios de telefonía para ninguna cuenta sin el consentimiento por escrito del titular autorizado de la cuenta.

Consulte Introducción a los planes de llamadas de Cisco.

Proceso simplificado de portabilidad

Para que la portabilidad de números sea exitosa, es esencial una coordinación adecuada entre los transportistas y el cumplimiento de los siguientes pasos:

1

Verificación: el cliente debe verificar la portabilidad del número. Esto incluye garantizar que el número esté activo, que no haya pedidos existentes contra el número o números que se están transfiriendo, que sea compatible en el país deseado y que esté cubierto en la región de destino.

2

Recopilación de información: el cliente recopila toda la información de portabilidad necesaria y los documentos relevantes.

3

Creación de un borrador de pedido de puertos:

  1. Con Control Hub, el cliente/socio crea un borrador de pedido de puertos.

  2. Al crear un pedido de borrador dentro de Control Hub, ha comprobado de manera efectiva la portabilidad de los números. Si tiene algún problema de portabilidad, plantee un caso al equipo de Servicios técnicos (PTS) de Cisco PSTN para investigar más a fondo.

  3. Complete todos los requisitos y envíe el pedido.

4

Enviar solicitud de puerto:

  1. El equipo de portabilidad de PSTN de Cisco envía una solicitud de puerto a la empresa de servicios perdedora (el proveedor de servicios actual).

  2. Compromiso de pedido en firme (FOC): la empresa de servicios que pierde responde con un FOC especificando una fecha y hora para el puerto.

5

Aprovisionamiento de números:

  1. Una vez recibido el FOC, el estado del número cambia a “aprovisionado” y se pone a disposición en Control Hub para la configuración.

  2. Estos números permanecen inactivos hasta que se complete el proceso de portabilidad.

6

Activación y transferencia:

  1. En el momento confirmado (según el FOC), se activa el puerto.

  2. Los números de teléfono se transfieren de la empresa de servicios perdedora a la empresa de servicios ganadora (el nuevo proveedor de servicios).

  3. Es posible que se produzca una pérdida temporal del servicio de los números durante el proceso de transferencia.

7

Finalización del servicio: si corresponde, el cliente finaliza el servicio con la empresa de servicios perdedora una vez finalizado el puerto.

Requisitos del pedido de puertos

Cumpla estos requisitos para garantizar un proceso de portabilidad de números fluido y exitoso.
  • Propiedad y autorización:
    • El cliente debe demostrar la propiedad de los números que pretende transferir.
    • La autorización de transferencia a la empresa de servicios ganadora (el nuevo proveedor de servicios) es crucial.
    • Esto implica la entrega de una factura o factura actual y una carta de agencia (LOA). La LOA es una carta que autoriza a Cisco a actuar en nombre del cliente.
  • Variaciones específicas de cada país: tenga en cuenta que los requisitos específicos pueden variar según el país.
  • Prueba de propiedad y autorización:
    • La factura o factura sirve como prueba de la propiedad del número y del servicio activo.

    • La LOA confirma el consentimiento del cliente para el proceso de portabilidad.

  • Evitar rechazos: los clientes son responsables de garantizar que la información que proporcionan sea precisa para facilitar la transferencia. Si la información es inexacta o incompleta, se rechaza la portabilidad.
  • Portabilidad coordinada:
    • Los números asociados con la misma cuenta deben transferirse simultáneamente, incluso si forman parte de pedidos diferentes.

    • Los números con información de cuenta distinta deben estar en pedidos de puertos separados.

  • Números gratuitos:
    • Los números gratuitos deben estar en pedidos separados de los números de marcado entrante directo (DID).

    • Solo en EE. UU. o CA.

  • Pedidos pendientes y números adicionales:
    • Si hay un pedido pendiente en la misma cuenta, no se pueden enviar números adicionales con la empresa de servicios perdedora para la transferencia, ya que esto provoca un rechazo.

    • Cuando se está transfiriendo el número principal (número de teléfono de facturación o BTN), se designa un número no transferido como el BTN de reemplazo.

  • Puntualidad de la documentación: asegúrese de que la factura esté actualizada y fechada en los últimos 30 días.
  • Servicios adicionales: cuando se transfiere un número, se detiene la instalación original. Esto incluye cualquier servicio adicional, como banda ancha, alarmas, etc., proporcionado por el proveedor actual en la línea telefónica. Una vez finalizada la instalación, es posible que no sea posible restablecer dichos servicios.

Fecha y hora de transferencia solicitadas

  • Plazo de entrega: Al solicitar una fecha de puerto, es recomendable dejar al menos cinco días hábiles (o 2-3 semanas en el caso de puertos más grandes) desde el momento en que se envía la solicitud a la empresa de servicios perdedora.
  • Fecha más temprana posible: La fecha más temprana posible para solicitar un puerto varía en función del país, la empresa de servicios y el tipo de pedido. Puede oscilar entre 1 y 35 días hábiles.
  • Fecha más reciente posible: Tiene hasta 30 días a partir de la fecha de envío para solicitar un puerto.
  • Tiempo de activación de puertos: La hora de activación del puerto puede solicitarse en cualquier momento dentro de la ventana de transferencia compatible, entre las 9 a. m. y las 4 p. m. en días laborables regulares, pero no está garantizada hasta que se reciba el FOC y puede variar según el país.
  • Confirmación del FOC: Tenga en cuenta que la fecha y hora de transferencia solicitadas no se confirman hasta que el pedido reciba un FOC de la empresa de servicios perdedora.
Para que el proceso de portación de números sea exitoso y oportuno, es esencial coordinar eficazmente y cumplir estas directrices.

Tipos de pedidos de puertos

Independientemente de los tipos de pedidos, si es nuevo en portar o trabajar en un gran proyecto y necesita orientación, plantee un caso al equipo de PTS. Consulte la sección Subir un caso de soporte del Plan de llamadas de Cisco.


 

PTS proporciona soporte para los pedidos de numeración del Plan de llamadas de Cisco, incluidas la transferencia de números, el pedido de números nuevos y la resolución de consultas relacionadas.

SencilloEstándarProyectoComplejo (cualquiera de los siguientes)

1 TN (número de teléfono)

1-50 TN

50 TN

1 TN

1 BTN (número de teléfono de facturación)

1 BTN

1 BTN

1 BTN

1 dirección de servicio

1 dirección de servicio

1 dirección de servicio

1 dirección de servicio

1 nombre de la empresa de servicios perdida

1 nombre de la empresa de servicios perdida

1 nombre de la empresa de servicios perdida

1 nombre de la empresa de servicios perdida

1 centro de tarifas

1 centro de tarifas (EE. UU. o CA)

1 centro de tarifas (EE. UU. o CA)

1 centro de tarifas (EE. UU. o CA)

--

--

CSR (registro de servicio al cliente) necesario (EE. UU. o CA)

Se necesita un CSR (EE. UU. o CA)

--

--

10-35 días hábiles para procesar

10-35 días hábiles para procesar

Sugerencias para portar correctamente

Lo siguiente garantiza una experiencia de portación de números exitosa y fluida:

  • Números activos:

    • Asegúrese de que los números de transferencia permanezcan activos con la empresa de servicios perdedora durante todo el proceso.

    • No desconecte los servicios hasta que se haya completado y verificado la transferencia de números.

  • Elimine el bloqueo e identifique las credenciales:

    • Elimine todas las congelaciones o restricciones de cuenta.

    • Identifique los PIN, las contraseñas o los códigos de acceso asociados con los números; esto es para obtener información de transferencia adicional que puede ser necesaria para realizar la solicitud de transferencia.

  • Revise los números cuidadosamente:

    • Antes de enviar el pedido, revise cuidadosamente todos los números.

    • Una vez enviados, los números no se pueden agregar ni cambiar.

  • Información de transferencia coherente: la información de transferencia debe coincidir con los registros de la empresa de servicios perdedora, independientemente de dónde se transfieran los números.

  • Registro de servicio al cliente (CSR, EE. UU. o CA): aunque no siempre es necesario, obtener un Registro de servicio al cliente (CSR) actual de la empresa de servicios perdedora ayuda a obtener información precisa sobre la portabilidad.

  • Identificar tipo de puerto:

    • Identifique el tipo de puerto: simple, estándar, de proyecto o complejo.

    • Esto establece expectativas en cuanto a los requisitos y el tiempo de procesamiento.

  • Pérdida de tiempo de respuesta de la empresa de servicios: prevea un mínimo de cinco días hábiles para que la empresa de servicios perdedora responda después de que se envíe o vuelva a enviar una solicitud de transferencia.

  • Fecha de puerto confirmada: una vez que una solicitud de puerto recibe un FOC de la empresa de servicios perdedora, se desaconseja cambiar la fecha confirmada, ya que aumenta la complejidad del pedido.

Rechazos de transferencias

  • Los clientes deben asegurarse de que la información que proporcionan para la facilitación del puerto sea precisa y completa. Una información inexacta o incompleta provoca el rechazo de los puertos.

  • Los rechazos pueden restablecer el SLA de portabilidad según el país.

  • Para acelerar el proceso, alentamos a los clientes a colaborar con la empresa de servicios perdedora para borrar el rechazo, luego actualizar el pedido rechazado en Control Hub y volver a enviar la solicitud para su procesamiento.

  • Las compañías perdedoras rechazan las solicitudes por una razón a la vez. Si se rechaza una solicitud de número inactivo, puede producirse un rechazo posterior para BTN cuando se vuelve a enviar el pedido.

Principales motivos de rechazo

Las razones comunes por las que una empresa de servicios perdedora puede rechazar una solicitud de puerto incluyen:

  • El OSP tiene un LSR pendiente en la cuenta (por ejemplo, un cambio de transferencia o dirección).

  • BTN o ATN no coinciden.

  • Algunos de los números de teléfono no se pueden transferir porque están inactivos, desconectados o no forman parte de la cuenta del usuario final.

  • La información de la ubicación no coincide.

  • Se debe proporcionar una contraseña o un PIN para el puerto inalámbrico.

  • Ya se ha realizado un pedido a la empresa de servicios perdedora que está en conflicto (por ejemplo, un cambio de puerto o de dirección).

  • El nombre de la entidad no coincide.

  • Para puertos inalámbricos que requieren una contraseña o un PIN.

  • Uno o más números de teléfono están desconectados. Antes de que este puerto pueda continuar, el usuario debe comunicarse con su empresa de servicios actual para reactivar los números de teléfono.

  • El número de cuenta (AN) no coincide.

  • Las autorizaciones de las personas no coinciden.

  • BTN no coincidió.

  • BTN es uno de los números de teléfono transferidos. El usuario debe indicar el tipo de pedido de transferencia, la acción de números restantes y el nuevo número de teléfono de facturación en consecuencia.

  • La dirección de servicio completo no Coincide.

  • El otro proveedor de servicios (OSP) requiere que el pedido de transferencia se divida y se envíe como pedidos separados.

  • El nombre de la entidad no coincide.

  • La información de la ubicación no coincide con los detalles del CSR.

  • Todos los datos del pedido de puerto no coinciden.

Proveedores de reventa (resellers)

  • Los proveedores de servicios (SP) o los resellers pueden proporcionar números de teléfono pertenecientes a las empresas de servicios subyacentes.

  • Es común que los clientes reciban una factura de una compañía telefónica sin saber que sus números pertenecen a una empresa de servicios subyacente.

  • Cuando un revendedor está involucrado, la información de portabilidad debe coincidir con los registros subyacentes de la empresa de servicios, independientemente de la información que esté en la factura del revendedor al cliente.

  • Si un rechazo de puerto implica a un revendedor, el cliente debe solicitar a su proveedor (revendedor) que obtenga la información correcta de la empresa de servicios subyacente.

Volver a planificar o cancelar un puerto

El cliente tiene la opción de cambiar o cancelar su pedido en Control Hub antes de que la empresa de servicios perdedora proporcione un FOC, sin el riesgo de que sus números sean transferidos o afecten sus servicios.

  • En cualquier momento = sin riesgo

Después de que la empresa de servicios perdedora haya otorgado FOC, el cliente no puede modificar el pedido de puertos en Control Hub y debe abrir un caso de soporte con los Servicios técnicos (PTS) de Cisco PSTN.

Solicitar cambiar o cancelar la fecha de puerto después de FOC conlleva el riesgo de que la empresa de servicios perdedora pueda abandonar las líneas según lo programado, interrumpiendo el servicio telefónico.

  • 72 horas = riesgo mínimo

  • 48-72 horas = riesgo bajo

  • 24-48 horas = riesgo moderado

  • < 24 horas = alto riesgo


 

Estos datos pueden variar según el país.

Restauración instantánea o de emergencia

Una instantánea, también conocida como restauración de emergencia, implica la transferencia inmediata de un número a la empresa de servicios perdedora.

El margen de tiempo puede oscilar entre 1 y 48 horas, dependiendo de la empresa de servicios que haya perdido y del país.

  • Las instantáneas pueden ser el resultado de una circunstancia incorrecta o imprevista durante la portabilidad, pero también pueden deberse a "slamming" (portación no autorizada a otro transportista, ya sea intencionada o por error).

  • El cliente debe abrir un caso de soporte técnico de PSTN (PTS) lo antes posible para iniciar la solicitud de instantánea. Consulte Plantear un caso de soporte del Plan de llamadas de Cisco.

Aviso de activación de puertos y postpuertos

Puerto en - día de puerto (FOC)

En el día planificado (fecha FOC) para la portabilidad de su número, se recomienda realizar algunas comprobaciones para confirmar que todo está en orden y preparado para el proceso de portabilidad. Asegúrese de que:

  • Asignó un número o todos los números a los usuarios asociados o a las características que están configurados para ser transferidos.

  • Su sistema aprovisionado y cualquier hardware configurado y preparado para la portabilidad.

Activación de puertos

Los puertos se activan automáticamente en el momento del FOC. Sin embargo, a veces puede haber un ligero retraso en la transferencia de sus números. Por lo general, FOC transfiere sus números, pero esto puede verse afectado por las siguientes razones:

  • El proveedor perdedor (LCP) liberando los números.

  • Los sistemas entre Cisco (Obtener proveedor) y el proveedor que pierde.

  • Puede haber varias compañías entre el proveedor que gana y el que pierde si el código o el rango son diferentes al proveedor actual.

    Los titulares de códigos o intervalos deben agregar sus prefijos dentro de los intercambios para que las llamadas se enruten correctamente, lo que también puede retrasar los tiempos de activación.

  • Volúmenes inusualmente elevados de solicitudes (puede haber un ligero retraso).

  • Espere al menos 15 minutos (30 minutos para puertos de proyecto o complejos) para que los números comiencen a funcionar.

Si la activación tarda más de lo esperado, le aconsejamos lo siguiente:

  • Si los números no funcionan entre 15 y 30 minutos después del tiempo de activación del puerto, compruebe todas las configuraciones, pedidos y estados de números de teléfono de Control Hub.

  • Después de confirmar las configuraciones y los estados y los números aún no están realizando ni recibiendo llamadas, abra un caso de soporte de PTS. Consulte Plantear un caso de soporte del Plan de llamadas de Cisco. El equipo de PTS soluciona los problemas y trabaja para resolverlo lo antes posible.

Soporte y horas de PTS

  • Día del puerto – Perder el soporte de portabilidad del proveedor (dependiendo del LCP y del país), el horario suele ser de 9 a.m a 4 p.m. en los días hábiles estándar.

  • El soporte técnico (PTS) de Cisco PSTN está disponible las 24 horas del día, los 5 días de la semana.

    • El objetivo de la PTS es responder en un plazo de 2 horas después de un caso recién planteado.

    • El objetivo del PTS es resolver todos los problemas lo antes posible; todos los tiempos comprometidos son el mejor esfuerzo posible.


 
  • Problemas originados por el proveedor perdedor o cualquier proveedor externo: Aunque el PTS persigue continuamente y ejerce presión siempre que sea posible, también debe dejar un período de tiempo (regido por los ANS) para resolver los problemas antes de escalarlos internamente.

  • El alcance de soporte del PTS es la numeración de pedidos del Plan de llamadas de Cisco, incluidas la portabilidad de números, los pedidos de números nuevos y cualquier consulta relacionada con lo mencionado.

Presentación de un caso de soporte del Plan de llamadas de Cisco

Para plantear un caso de soporte del Plan de llamadas de Cisco, utilice el enlace proporcionado en su pedido de PSTN dentro de Control Hub.

  1. Vaya a Llamadas > PSTN > Pedido

  2. Si no tiene un pedido, puede seleccionar su pedido.

    Para iniciar un pedido, Selecciona tu ubicación > Order New Numbers > Next (Ordenar números nuevos).

    No tiene que continuar más allá de la etapa de selección de números para tener la opción Abrir un caso de soporte de planes de llamadas de Cisco.

  3. Haga clic en el enlace Abrir un caso de soporte de planes de llamadas de Cisco en el Pedido/pedido simulado para abrir un caso de soporte de PTS.


     
    Lanza un portal de tickets.
  4. Seleccione la categoría y subcategoría correctas y envíe.

Como alternativa, envíenos un correo electrónico a pstn-support@cisco.com y podemos crear un caso en su nombre.

Cancelación del servicio

Tras la finalización o cancelación de los planes de llamadas de Cisco, usted es el único responsable de transferir los números a otro proveedor de servicios si desea conservar la propiedad de ellos. Los números que no se transfieren se liberarán después de un período razonable. Cisco no puede garantizar la disponibilidad de un número de teléfono una vez que se haya liberado.