Los informes le ayudan a realizar un seguimiento y analizar el rendimiento de los servicios de Webex en su organización. Puede utilizar estos informes para ver los detalles de cada reunión, la frecuencia con la que los usuarios se envían mensajes entre sí, los detalles de las llamadas de Webex Calling y las colas de llamadas, la frecuencia con la que se utilizan los dispositivos de Webex , la información de incorporación y más.
Informes, junto con Analítica y Solución de problemas , es una parte debajo del Monitoreo sección disponible en Control Hub que puede utilizar para realizar un seguimiento del uso o resolver problemas con los servicios de Webex en su organización.

Puede optar por generar un informe con formato CSV inmediatamente o programar informes para que se ejecuten automáticamente en formato diario, semanal o mensual.
Para generar estos informes con una API, consulte la API de informes o API de plantillas de informes página del desarrollador. Debe ser cliente de Pro Pack para poder generar informes con una API.
La siguiente tabla muestra qué tipos de informes están disponibles para Control Hub, el rango de fecha más antiguo en el que puede ver los datos de cada informe y el rango de fecha máximo que puede seleccionar para cada informe que ejecute.
Informar | Licencia estándar | Licencia Pro Pack | Rango de fechas de datos disponibles | Estándar: límite de intervalo de fechas por descarga | Paquete Pro : límite de intervalo de fechas por descarga |
---|---|---|---|---|---|
Informe de detalles de licencia y activación de usuarios incorporados | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informe de resumen de uso de reuniones | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informe de alta CPU de reuniones | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informe de organizadores activos de reuniones | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informe de usuarios inactivos de reuniones | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informe de promedio móvil de usuarios activos de reuniones | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informe de acuerdo empresarial | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informe detallado de reuniones | ✔ | 13 meses desde la fecha actual |
| 31 días | |
Informe de asistentes a reuniones | ✔ | 13 meses desde la fecha actual |
| 31 días | |
Informe de uso de audio de reuniones | ✔ | 13 meses desde la fecha actual |
| 31 días | |
Informe de telefonía de reuniones | ✔ | 13 meses desde la fecha actual |
| 31 días | |
Informe de consumo de licencias de reuniones * | ✔ | ND |
| ND | |
Informe del seminario web * | ✔ | ✔ | 1 de mayo de 2021 | 3 meses | 13 meses |
Informe de actividad de bots de Mensajería | ✔ | 13 meses desde la fecha actual |
| 31 días | |
Informe de actividad del usuario de Mensajería | ✔ | 13 meses desde la fecha actual |
| 31 días | |
Informe de resumen de actividad de Mensajería Bots | ✔ | 13 meses desde la fecha actual |
| 31 días | |
Informe de resumen de la actividad del usuario de Mensajería | ✔ | 13 meses desde la fecha actual |
| 31 días | |
Informe de versión de la aplicación de Mensajería | ✔ | 13 meses desde la fecha actual |
| ND | |
Informe de planificaciones futuras de reuniones | ✔ | ND |
| 90 días | |
Informe de interacción de llamadas | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 31 días | 31 días |
Informe de calidad de llamadas | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 31 días | 31 días |
Llamada al historial de llamadas detallado | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual Datos disponibles desde el 12 de abril de 2022 | 31 días | 31 días |
Informe detallado del historial de llamadas | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 31 días | 31 días |
Informe de estadísticas de la cola de llamadas | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informe de estadísticas del agente de cola de llamadas | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informes de operadora automática: resumen de estadísticas, detalles clave del horario comercial, detalles clave fuera del horario laboral | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual Datos disponibles desde el 29 de julio de 2022 | 3 meses | 13 meses |
Informe detallado de salas y escritorios * | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informe de licencia de VIMT * | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Informe de uso de VIMT * | ✔ | ✔ | 13 meses desde la fecha actual | 3 meses | 13 meses |
Lista de informes
Esta pestaña muestra una lista de informes que están listos para descargar. Si elige suscribirse a un informe al programar uno, también recibirá un correo electrónico que le notificará cuando el informe esté listo para su descarga.
Cuando se genera el informe, la columna de estado cambia a "En curso". Cuando el informe está listo para descargarse, la columna de estado cambia a "Completo". Su informe puede tardar hasta 24 horas en generarse, según el tamaño del informe y de cuántos informes estén en cola. Los informes generados se mostrarán en la pestaña Lista de informes.
Solo puede tener un máximo de 50 informes en esta lista. Una vez que alcance ese límite, elimine algunos informes para generar nuevos informes nuevamente. |

Informes programados
Esta pestaña muestra una lista de informes que están configurar para ejecutarse de forma recurrente. Puede ver los detalles recurrentes de cada informe y cuándo se generaron por última vez.

Esta pestaña muestra una lista de plantillas fijas que puede utilizar para programar informes, junto con una breve descripción de cada informe.
Para ver más información sobre estos informes, puede expandir las siguientes secciones:
Disponibilidad de datos
Los datos se capturan según la zona horaria UTC. Los datos del último día tardan aproximadamente ocho horas en aparecer para el día siguiente, que es alrededor de las 8:00 UTC. Las diferentes zonas horarias pueden afectar cuando ciertos informes se actualizan con nuevos datos.
Por ejemplo, si genera un informe para el mismo día, es posible que el informe solo incluya datos parciales. Si incluye el día anterior y el mismo día en el intervalo de tiempo, el informe también puede incluir datos parciales, según su zona horaria.
Le recomendamos que genere informes el mismo día en la tarde de su zona horaria e incluya el día anterior junto con el mismo día si encuentra que sus informes no tienen todos los datos del día anterior.
Uso de la función de reuniones dentro de la reunión
Proporciona detalles sobre lo que características de colaboración qué usuario utilizó durante las reuniones de su organización.
Recomendamos que los usuarios estén en el último cliente de Webex Meetings (WBS 42.7 o superior) o al menos en la última versión de bloqueo (WBS 42.6) para capturar datos con precisión para este informe. Es posible que algunos datos no se capturen si los usuarios están en una versión de cliente anterior. |
Limitaciones conocidas
Los datos no se capturan para un usuario si:
- El usuario se unió con un dispositivo que no es compatible con las funciones de la reunión.
- El usuario no abandonó la reunión con normalidad, como cuando abandonó la reunión debido a una conexión de red perdida o su aplicación se bloqueó.
El informe solo está disponible para los clientes de EE. UU. Y estará disponible para todos los demás clientes en enero de 2023. Si un cliente que no es de EE. UU. Descarga este informe, el informe solo mostrará los datos como No disponible (No aplicable) |
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
REUNIÓN_ NÚMERO | El código de acceso a la reunión de 9 dígitos que se utiliza para entrar a la reunión. |
REUNIÓN_ NOMBRE | El tema de la reunión. |
CONFID | El Identificador único de la reunión. |
USUARIO_ NOMBRE | El nombre del usuario que asistió a la reunión. |
CORREO ELECTRÓNICO | La dirección de correo electrónico del usuario que asistió a la reunión. |
ÚNETE_ FECHA | La fecha de la reunión (GMT). |
INICIO_ HORA | Cuándo comenzó la reunión (GMT). |
FIN_ HORA | Cuando terminó la reunión (GMT). |
RED_ BASADO_ GRABACIÓN | El usuario grabó la reunión en la nube . |
SOLICITUD_ COMPARTIR | El usuario compartió una aplicación mientras compartía su pantalla. |
DOCUMENTO_ COMPARTIR | El usuario compartió un documento mientras compartía su pantalla. |
CHAT | El usuario abrió el panel de chat y envió un mensaje. |
PREGUNTA_ RESPUESTA | El usuario accedió o utilizó un sesión de preguntas y respuestas . |
CERRADO_ Título | El usuario encendió subtítulos automatizados . |
PIZARRA | El usuario compartió una pizarra. |
ESCRITORIO_ COMPARTIR | El usuario compartió su escritorio. |
WEB_ NAVEGANDO_ COMPARTIR | El usuario compartió su pantalla cuando entró a la reunión a través de un navegador. |
VIDEO_ AJUSTES | El usuario encendió su video. |
Detalles de las reuniones
Proporciona detalles sobre las reuniones que se iniciaron dentro del rango de fecha seleccionado. Puede ver quién organizó la reunión, cuándo comenzó y terminó, cuántos participantes asistieron a la reunión, si la reunión se grabó y más.
Nombre de la columna | Descripción | ||
---|---|---|---|
REUNIÓN_ NÚMERO | El código de acceso a la reunión de 9 dígitos que se utiliza para entrar a la reunión. | ||
REUNIÓN_ NOMBRE | El tema de la reunión. | ||
CONFERENCIA_ Identificador | El Identificador único de la reunión. | ||
REUNIÓN_ TIPO | El tipo de reunión que tuvo lugar. Los posibles valores son:
| ||
ANFITRIÓN_ NOMBRE | El nombre del usuario que creó o planificó la reunión. | ||
ANFITRIÓN_ USERID | El Identificador único del anfitrión. | ||
HOSTEMAIL | La dirección de correo electrónico del organizador. | ||
INICIO_ HORA | Cuándo comenzó la reunión (GMT). | ||
FIN_ HORA | Cuando terminó la reunión (GMT). | ||
DURACION | La duración de la reunión en minutos. | ||
TOTAL_ ASISTENTE | El número de participantes en la reunión. | ||
PERSONAS_ MINOS | El número total en minutos que todos los participantes han estado en la reunión. Por ejemplo, si una reunión tenía 3 participantes y cada uno se unió durante 10 minutos, entonces el total es igual a 3 participantes x 10 minutos cada uno = 30 minutos. | ||
Es_ Voz sobre IP | Al menos un participante llamó a la reunión mediante una conexión de audio a través de una computadora. | ||
Es_ COMPARTIR | Al menos un participante compartió su pantalla en la reunión. | ||
Es_ REGISTRO | Si la reunión se grabó o no. | ||
VIDEO_ USUARIOS | La cantidad de participantes que se unieron con un cliente de Webex Meetings y encendieron su video durante la reunión. | ||
VIDEO_ MINOS | El número total en minutos que los participantes enviaron video. | ||
AUDIO_ SOLO (PCN) | Una reunión en la que todos los participantes llamaron mediante PSTN. | ||
SEGUIMIENTO_ CODIGO_ 1-10 | El código de seguimiento asociado con un usuario.
| ||
INTEGRACION_ USADO | Este campo muestra si se planificó una reunión a través del Equipos de Microsoft , Microsoft Outlook , Holgura o Calendario de Google integración con la aplicación Cisco Webex Meetings . | ||
WEBEX_ ASISTENTE | Este campo muestra si se utilizó el Webex Assistant for Meetings en la reunión. Los posibles valores son:
| ||
DESCANSO_ USADO | Este campo muestra si se inició una sesión de subgrupo durante la reunión. Los posibles valores son:
| ||
Es_ E2EE | Este campo muestra si la reunión se planificó utilizando cifrado de extremo a extremo (E2EE) . Los posibles valores son:
| ||
SI_ USADO | Este campo muestra si una reunión tuvo interpretación simultánea habilitado por el anfitrión. Los posibles valores son:
| ||
Asistentes a reuniones
Proporciona detalles sobre cada participante que asistió a una reunión dentro del rango de fecha seleccionado. Puede obtener información sobre los datos de calidad de los medios de un participante durante la reunión e información sobre cómo se unieron a la reunión.
Los datos de calidad de los medios y la información del hardware de los participantes solo están disponibles si la duración de la reunión fue de más de dos minutos. |
Nombre de la columna | Descripción | ||
---|---|---|---|
REUNIÓN_ NÚMERO | El código de acceso a la reunión de 9 dígitos que se utiliza para entrar a la reunión. | ||
REUNIÓN_ NOMBRE | El tema de la reunión. | ||
CONFERENCIA_ Identificador | El Identificador único de la reunión. | ||
USUARIO_ NOMBRE | Los nombres de los participantes que asistieron a la reunión. | ||
CORREO ELECTRÓNICO | Las direcciones de correo electrónico de los participantes que asistieron a la reunión. | ||
UBICACIÓN | El país desde el que se unieron los participantes a la reunión. | ||
ÚNETE_ FECHA | La fecha de la reunión (GMT). | ||
INICIO_ HORA | Las horas en las que los participantes entraron a la reunión (GMT). | ||
FIN_ HORA | Las horas en que los participantes abandonaron la reunión (GMT). | ||
DURACION | El tiempo que el participante se unió a la reunión en minutos. | ||
Sistema operativo | Los sistemas operativos de los dispositivos que los participantes utilizaron para entrar a la reunión. | ||
NAVEGADOR | Los navegadores web que los participantes utilizaron para Webex Meetings para Web para entrar a la reunión. | ||
LOCAL_ IP | Las direcciones IP de los clientes que se utilizaron para entrar a la reunión. Es posible que estas direcciones IP no sean direcciones enrutables externamente si están detrás de un firewall. | ||
Publico_ IP | Las direcciones IP del cliente que se pueden enrutar externamente. Esto puede ser lo mismo que | ||
Voz sobre IP_ RECIBIENDO_ PROMEDIO_ PAQUETE_ PÉRDIDA | La pérdida de paquete de audio durante la reunión desde la nube de Webex hasta la dirección del cliente, en porcentaje.
| ||
Voz sobre IP_ PROMEDIO_ LATENCIA | La latencia de audio promedio durante la reunión, en milisegundos. | ||
ÚNETE_ REUNIÓN_ HORA | JMT = (el tiempo desde que se hace clic en el enlace de la reunión hasta que se carga la ventana de vista previa) + (el tiempo desde que se hace clic en el botón Entrar en la ventana de vista previa hasta que se conecta a la reunión). JMT no cuenta el tiempo que el usuario pasa navegando por los menús, haciendo selecciones en la ventana de vista previa o esperando en el vestíbulo. | ||
TCP_ PORCENTAJE | El porcentaje de la duración que los participantes utilizaron la conexión TCP para una llamada VoIP . | ||
UDP_ PORCENTAJE | El porcentaje de la duración que los participantes utilizaron la conexión UDP para una llamada VoIP . | ||
Es_ CMR | Si el asistente entró a la reunión mediante una sala de Webex o un dispositivo de escritorio, | ||
Es_ COMPARTIR | Si el participante compartió o no su pantalla durante la reunión. | ||
Es_ REGISTRO | Si el participante hizo clic en el botón Grabar o no. | ||
VIDEO_ MINUTOS | La cantidad total de minutos que el participante en la reunión habilitó el video. | ||
CLIENTE | El tipo de cliente virtual utilizado para entrar a la reunión. | ||
CLIENTE_ VERSION | La versión del cliente virtual que se utilizó para entrar a la reunión. | ||
MEDIOS_ NODO | El centro de datos o la región del nodo de medios al que se conectó el cliente. Para los nodos de medios basados en la nube, este es un nombre de región general como "San José, EE. UU.". Para los nodos de medios basados en la malla de vídeo, este tendrá un nombre más específico que coincida con el nombre del clúster de la malla de vídeo que proporcionó el cliente. | ||
CONEXIÓN | El tipo de conexión de red que el cliente utilizó para intercambiar medios. Los valores posibles pueden ser "wifi", "ethernet", "celular" o "desconocido".
| ||
HARDWARE | La marca de hardware y el modelo del dispositivo utilizado para entrar a una reunión. Para las computadoras, esto podría ser "Lenovo Thinkpad p60". Para los teléfonos, esto podría ser "Samsung Galaxy S7". Para los dispositivos de sala, esto podría ser "Cisco Webex Room Kit". | ||
CÁMARA | La marca y la información de modelo de la cámara que se utilizó durante la reunión.
| ||
MICRÓFONO | La marca y la información de modelo del micrófono que se utilizó durante la reunión.
| ||
ALTAVOZ | La marca y la información de modelo del orador que se utilizó durante la reunión.
| ||
AUDIO_ PROMEDIO_ LATENCIA | La latencia de audio promedio durante la reunión, en milisegundos. | ||
AUDIO_ MAX_ LATENCIA | El valor más alto de latencia de audio durante la reunión, en milisegundos. | ||
AUDIO_ RECIBIENDO_ PROMEDIO_ PAQUETE_ PÉRDIDA | La pérdida de paquete de audio de un extremo a otro durante la reunión, en porcentaje. | ||
AUDIO_ RECIBIENDO_ MAX_ PAQUETE_ PÉRDIDA | El valor más alto de pérdida de paquete de audio de un extremo a otro durante la reunión, en porcentaje. | ||
AUDIO_ ENVIANDO_ PROMEDIO_ PAQUETE_ PÉRDIDA | La pérdida de paquete de audio durante la reunión, en porcentaje. | ||
AUDIO_ ENVIANDO_ MAX_ PAQUETE_ PÉRDIDA | El valor más alto de pérdida de paquete de audio durante la reunión, en porcentaje. | ||
AUDIO_ RECIBIENDO_ PROMEDIO_ JITTER | La fluctuación de audio promedio durante la reunión, en milisegundos. | ||
AUDIO_ RECIBIENDO_ MAX_ JITTER | El valor más alto de fluctuación de audio durante la reunión, en milisegundos. | ||
AUDIO_ ENVIANDO_ PROMEDIO_ JITTER | La fluctuación de audio promedio durante la reunión, en milisegundos. | ||
AUDIO_ ENVIANDO_ MAX_ JITTER | El valor más alto de fluctuación de audio durante la reunión, en milisegundos. | ||
VIDEO_ PROMEDIO_ LATENCIA | La latencia de video promedio durante la reunión, en milisegundos. | ||
VIDEO_ MAX_ LATENCIA | El valor más alto de latencia de video durante la reunión, en milisegundos. | ||
VIDEO_ RECIBIENDO_ PROMEDIO_ PAQUETE_ PÉRDIDA | La pérdida de paquete de vídeo durante la reunión, en porcentaje. | ||
VIDEO_ RECIBIENDO_ MAX_ PAQUETE_ PÉRDIDA | El valor más alto de pérdida de paquete de vídeo durante la reunión, en porcentaje. | ||
VIDEO_ ENVIANDO_ PROMEDIO_ PAQUETE_ PÉRDIDA | La pérdida de paquete de vídeo durante la reunión, en porcentaje. | ||
VIDEO_ ENVIANDO_ MAX_ PAQUETE_ PÉRDIDA | El valor más alto de pérdida de paquete de vídeo durante la reunión, en porcentaje. | ||
VIDEO_ RECIBIENDO_ PROMEDIO_ JITTER | La fluctuación de vídeo promedio durante la reunión, en milisegundos. | ||
VIDEO_ RECIBIENDO_ MAX_ JITTER | El valor más alto de fluctuación de vídeo durante la reunión, en milisegundos. | ||
VIDEO_ ENVIANDO_ PROMEDIO_ JITTER | La fluctuación de vídeo promedio durante la llamada, en milisegundos. | ||
VIDEO_ ENVIANDO_ MAX_ JITTER | El valor más alto de fluctuación de vídeo durante la reunión, en milisegundos. | ||
CPU_ SOLICITUD_ PROMEDIO | El uso promedio de CPU para la Aplicación Webex durante la reunión, en porcentaje. | ||
CPU_ SOLICITUD_ MAX | El valor de uso de CPU más alto para la Aplicación Webex durante la reunión, en porcentaje. | ||
CPU_ SISTEMA_ PROMEDIO | El uso medio de la CPU del sistema durante la reunión, en porcentaje. | ||
CPU_ SISTEMA_ MAX | El valor de uso de CPU del sistema más alto durante la reunión, en porcentaje. | ||
VIRTUAL_ ANTECEDENTES_ USADO | Este campo muestra si los participantes habilitaron un fondo virtual durante la reunión. Los posibles valores son:
| ||
ANFITRIÓN_ INDICADOR | Este campo muestra si el participante era un organizador o un asistente. Los posibles valores son:
| ||
Es_ COHOST | Este campo muestra si el participante fue coanfitrión de la reunión. Los posibles valores son:
| ||
Resumen de uso de reuniones
Proporciona detalles sobre el número total de reuniones organizadas dentro del rango de fecha seleccionado.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Número de reuniones | El número total de reuniones organizadas durante el periodo de tiempo seleccionado. |
Minutos totales de la reunión | La cantidad total de minutos para todas las reuniones durante el periodo de tiempo seleccionado. Por ejemplo, si tres reuniones duraron 30 minutos cada una, el recuento será de 90 minutos. |
Numero de participantes | El número total de uniones por participantes o dispositivos de todas las reuniones de Webex durante el periodo de tiempo seleccionado. Por ejemplo, si un participante o dispositivo se desconectó de una reunión y luego se reincorporó, el recuento es 2. |
Minutos totales de los participantes | La cantidad total de minutos que todos los participantes estuvieron en una reunión. Por ejemplo, si una reunión tiene 3 participantes y dura 10 minutos, el recuento es de 30 minutos de participantes (3 x 10 minutos). |
Participante enviando minutos de video | La cantidad total de minutos durante los cuales los participantes habilitaron el video. Por ejemplo, en una reunión que dura 30 minutos con cinco participantes, pero solo dos participantes habilitan el video para toda la reunión, el recuento es de 60 minutos de video. |
Minutos de VOIP del participante | Número total de minutos para los participantes que se unieron a las reuniones mediante VoIP. |
Minutos de audio del participante | Número total de minutos para los participantes que llamaron a las reuniones mediante PSTN. |
Organizadores activos de reuniones
Proporciona detalles sobre cuántas reuniones planificó e inició un organizador dentro del rango de fecha seleccionado.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
UserID | La dirección de dirección de correo electrónico del organizador. |
Número de reuniones organizadas | El número de reuniones planificadas y organizadas por este asistente dentro del periodo de tiempo informado. |
Usuarios inactivos de reuniones
Proporciona detalles sobre los usuarios que no han organizado ni asistido a reuniones dentro del rango de fecha seleccionado.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
NOMBRE_ | El primer nombre del usuario. |
APELLIDO_ | El apellido del usuario. |
NOMBRE DE USUARIO | La dirección de correo electrónico del usuario. |
NOMBRE DE USUARIO_ | El Identificador único del usuario. |
CORREO ELECTRÓNICO | La dirección de correo electrónico del usuario. |
Es_ ANFITRIÓN | Si el usuario tiene una licencia de organizador de Webex Meetings . |
Es_ SITEADMIN | Si el usuario tiene o no un rol de administrador para el Sitio de Webex. |
DÍAS_ DESDE_ ÚLTIMO_ ACTIVO | El número de días desde la última vez que el usuario organizó o asistió a una reunión a través de la aplicación Webex App o Webex Meetings. |
ÚLTIMO_ ACTIVO_ FECHA | La fecha de la última vez que el usuario organizó o asistió a una reunión a través de la aplicación Webex App o Webex Meetings. Los usuarios de llamadas entrantes de PSTN no cuentan como activos. |
Uso de audio de reuniones
Proporciona detalles sobre los diferentes tipos de audio que los participantes utilizaron durante una reunión.
Nombre de la columna | Descripción | ||
---|---|---|---|
CONF Identificador | El Identificador único de la reunión. | ||
NÚMERO DE REUNIÓN | El código de acceso a la reunión de 9 dígitos que se utiliza para entrar a la reunión. | ||
TIPO DE AUDIO | El tipo de audio que los participantes utilizaron para entrar a una reunión. Los tipos de audio son:
| ||
NOMBRE DE USUARIO | Los nombres de los participantes que asistieron a la reunión. | ||
CORREO ELECTRÓNICO | Las direcciones de correo electrónico de los participantes que asistieron a la reunión. | ||
NÚMERO DE TELÉFONO | El número telefónico de los participantes que se unieron a una reunión a través de CCA, PSTN, VoIP, Edge Audio o Fallback.
| ||
FECHA FINAL DE LA REUNIÓN | La fecha de finalización de la reunión. | ||
HORA DE INICIO | Cuándo comenzó la reunión (GMT). | ||
HORA DE FINALIZACIÓN | Cuando terminó la reunión (GMT). | ||
MINUTOS DE AUDIO | La cantidad total de minutos de audio utilizados por cada participante. | ||
NOMBRE DE LA REUNIÓN | El tema de la reunión. | ||
Informe de telefonía de reuniones
Proporciona detalles sobre los diferentes tipos de audio que los participantes utilizaron durante una reunión. Puede utilizar este cuadro para tener una idea de los servicios de llamadas a los que los participantes prefieren conectarse para reuniones y llamadas.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
REUNIÓN_ NÚMERO | código de acceso a la reunión de 9 o 10 dígitos que se utiliza para entrar a la reunión. |
CONFERENCIA_ Identificador | Identificador único de la reunión. |
SESION_ TIPO | Tipo de audio (en valor numérico) que los participantes utilizaron para entrar a una reunión. Los posibles tipos de audio son:
|
PAÍS_ CODIGO | Código geográfico alfabético o numérico que los participantes utilizaron para ingresar a la reunión. |
REUNIÓN_ NOMBRE | Asunto de la reunión. |
REUNIÓN_ INICIO_ FECHA_ HORA | Fecha y hora (en GMT) de cuando comenzó la reunión. |
REUNIÓN_ FIN_ FECHA_ HORA | Fecha y hora (en GMT) de cuando finalizó la reunión. |
REUNIÓN_ DURACION | Duración (en GMT) de la duración de la reunión. |
USUARIO_ NOMBRE | Muestra los nombres de los participantes que asistieron a la reunión. |
CORREO ELECTRÓNICO | Direcciones de correo electrónico electrónico de los participantes que asistieron a la reunión. |
LLAME_ Servicio_ TIPO | tipo de servicio de llamada que los participantes utilizaron para entrar a una reunión. Los posibles tipos de servicios de llamadas son:
|
MARCADO_ EN_ TELÉFONO_ NÚMERO | Número de teléfono que los participantes utilizaron para llamar a la reunión. |
DEVOLUCIÓN DE LLAMADA_ TELÉFONO_ NÚMERO | Número de teléfono que los participantes solicitaron para entrar a una reunión mediante devolución de llamada. |
ANI | Identificación automática del número de número telefónico que utilizó el participante para realización de llamada a la reunión. |
PARTICIPANTE_ INICIO_ FECHA_ HORA | Fecha y hora (en GMT) de cuando el participante conectó su audio en la reunión. |
PARTICIPANTES_ DURACION | Duración (en GMT) de cuánto tiempo estuvo conectado el audio del participante en la reunión. |
Calendario de reuniones futuras
Este informe no tiene una selección de rango de fecha . Puede ver las reuniones que se avecinan para un Sitio de Webex dentro de los próximos 90 días a partir de la fecha en que ejecuta el informe. También puede ver las reuniones que se programaron en los 30 días anteriores.
Este informe le muestra las próximas reuniones para el Sitio de Webex seleccionado. Utilice este informe para obtener información sobre cuántos usuarios están planificando reuniones en un Sitio de Webex y comprender el volumen y el tiempo de las próximas reuniones. Estos detalles pueden ayudarlo a administrar el momento de la migración de un sitio o una actualización del sitio que podría afectar a los usuarios. También puede identificar reuniones o eventos críticos para ayudar a planificar el soporte en consecuencia.
Las reuniones planificadas desde Webex se incluyen en este informe. Si los organizadores están planificando reuniones con un Sala personal URL de invitación, esas reuniones no se incluirán en el informe. |
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
MeetingNumber | El código de acceso a la reunión de 9 dígitos que se utiliza para entrar a la reunión. |
ServiceType | Si la reunión se planificó como una reunión de Webex , un evento de Webex o una sesión de capacitación de Webex . |
Nombre de host | El nombre del usuario que planificó la reunión. |
Correo electrónico | La dirección de correo electrónico del usuario que planificó la reunión. |
MeetingName | El tema de la reunión. |
Hora de inicio | La fecha y hora de inicio de la reunión (GMT). |
EndTime | La fecha y hora en que finalizará la reunión (GMT). |
CreatedOn | La fecha y hora en que se planificó la reunión (GMT). |
InviteeCount | El número de usuarios invitados a la reunión. |
Contraseña | Si la reunión requiere una contraseña para entrar. |
SeriesType | Si la reunión es una reunión única o una serie recurrente. |
Fecha de vencimiento | La fecha y hora en que finalizará la serie de reuniones (GMT). |
LastModifiedDate | La fecha y hora de la última actualización de la invitación a la reunión (GMT). |
ExcepciónReunión | Si una de las reuniones de una serie se reprogramó para otro horario. |
Reuniones CPU alta
Este informe le muestra qué usuarios tuvieron un uso promedio de la CPU del sistema del 90% o más durante al menos el 25% de sus minutos de video durante las reuniones. Para optimizar los recursos, Webex reduce la velocidad de bits y la resolución de todos los videos cuando el usuario alcanza un uso promedio de la CPU del sistema del 95% durante cinco segundos consecutivos.
Puede utilizar este informe para ayudar a los usuarios a reducir el uso de la CPU del sistema para tener una mejor experiencia de reunión.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Correo electrónico del usuario | La dirección de correo electrónico del usuario que tuvo un uso elevado de la CPU del sistema. |
Minutos totales de vídeo | La cantidad de minutos de vídeo grabados para la dirección de correo electrónico de cada usuario durante el rango de fecha seleccionado. |
Minutos de vídeo con alta utilización de la CPU | La cantidad de minutos de video grabados en los que el uso promedio de la CPU del sistema fue del 90% o más. |
% De minutos de vídeo con CPU alta | El porcentaje de minutos de vídeo en los que el uso medio de la CPU del sistema fue del 90% o más. |
Promedio móvil de usuarios activos de reuniones
Proporciona detalles sobre cuántas licencias se están utilizando en una suscripción y cuántos usuarios han organizado al menos una Reunión de Webex en la fecha informada. Este informe solo está disponible si su organización tiene una suscripción activa que reúne los requisitos para el reenvío.
Nombre de la columna | Descripción | ||
---|---|---|---|
Fecha | La fecha del calendario dentro del período.
| ||
ID de suscripción | El Identificador único de la suscripción. | ||
Producto | El nombre del producto para las licencias informadas. | ||
Cantidad de licencias aprovisionadas | El número total de licencias aprovisionadas para la suscripción y el producto. | ||
Cantidad de licencia asignada | El número de licencias asignadas a los usuarios en la fecha informada. | ||
Anfitriones activos únicos por día | El recuento de hosts activos únicos en la fecha del calendario. Los organizadores activos únicos son organizadores que iniciaron al menos una Reunión de Webex en la fecha informada. | ||
Organizadores de reuniones activos únicos durante los últimos 30 días | El número acumulado de hosts activos únicos durante los últimos 30 días, incluido el día actual. Los organizadores activos únicos son organizadores que iniciaron al menos una Reunión de Webex en la fecha informada. | ||
Organizadores de reuniones activos únicos de promedio móvil de 90 días | La cantidad promedio de hosts activos únicos durante los 90 días anteriores a la fecha informada, redondeada al número entero más cercano. Si tiene menos de 90 días en su suscripción, entonces el promedio se basa en la cantidad de días que la suscripción ha estado activa. | ||
Cantidad de consumo | Este número refleja el valor alineado utilizado para identificar un verdadero avance. Los administradores de TI pueden realizar un seguimiento de este valor durante la vigencia del contrato, mucho antes del período en el que vence la suscripción para un posible cambio.
| ||
Informe de consumo de licencias de reuniones
Proporciona detalles sobre cuántas licencias se están utilizando en una suscripción. Este informe solo está disponible si su organización tiene una suscripción activa de facturación basada en servicios públicos.
Este informe no está disponible en Webex para organizaciones gubernamentales. |
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Fecha | El período en el que se encuentra la suscripción. Un período se define como un ciclo de 30 días que comienza el día en que se activó su suscripción y se corresponde con su ciclo de facturación. Por ejemplo, si su suscripción comenzó el 5 de julio de 2020, el siguiente período comenzaría 30 días después, el 4 de agosto de 2020. |
ID de suscripción | El Identificador único de la suscripción. |
Producto | El nombre del producto para las licencias informadas. |
Cantidad de licencias aprovisionadas | El número total de licencias aprovisionadas para la suscripción y el producto. |
Cantidad de licencia asignada | El número de licencias asignadas a los usuarios en la fecha informada. |
Informe del seminario web
Proporciona información sobre los seminarios web de Webex que se organizaron dentro del rango de fecha seleccionado. Puede utilizar este informe para averiguar quién fue el organizador de un seminario web, qué tipo de seminario web se programó y cuántos usuarios se registraron o asistieron.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
ID de la reunión | El Identificador único del seminario web. |
Identificador del host | El Identificador único del anfitrión. |
Tema del seminario web | El tema del webinar. |
Tipo de seminario web | Si se programó como un seminario web o un Difusión web. |
Correo electrónico del organizador | La dirección de correo electrónico del organizador. |
Nombre del organizador | El primer nombre del anfitrión. |
Apellido del organizador | El apellido del anfitrión. |
Fecha del evento | La fecha de inicio del seminario web. |
Hora de inicio | La hora de inicio del seminario web (GMT). |
Hora de finalización | La hora a la que finalizó el seminario web (GMT). |
Duración | La cantidad de minutos que duró el seminario web. |
Total de inscritos | La cantidad de usuarios que se registraron en el seminario web antes de que comenzara. |
Asistentes totales | La cantidad de usuarios que se unieron al seminario web. |
Dominio externo de Mensajería
Proporciona información sobre dominios externos y usuarios externos que colaboran en su organización. También puede ver cómo los usuarios de su organización están colaborando con dominios externos en espacios externos.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Dominio externo | Nombre del dominio externo. |
Número de usuarios externos | Número de usuarios del dominio externo en los espacios de su organización. |
Números de espacios con usuarios externos | Número de espacios en su organización que tiene al menos un usuario del dominio externo. Por ejemplo, si Bob@external.com está en 3 espacios diferentes en su organización, esta columna mostrará 3 como valor. |
Fecha del mensaje leído más reciente | Última fecha conocida de cuando un usuario del dominio externo leyó un mensaje en un espacio de su organización. |
Fecha del mensaje enviado más reciente | Última fecha conocida de cuando un usuario del dominio externo envió un mensaje en un espacio de su organización. |
Fecha de archivo compartido más reciente | Última fecha conocida de cuando un usuario del dominio externo compartió un archivo en un espacio de su organización. |
Fecha de incorporación más reciente al espacio | Última fecha conocida de cuando un usuario del dominio externo se unió a un espacio en su organización. |
Número de usuarios de su organización en espacios externos | Número de usuarios de su organización que se encuentran en espacios externos. |
Número de espacios externos con usuarios de su organización | Número de espacios externos en los que se encuentran los usuarios de su organización. Por ejemplo, si Alice@example.com está en 3 espacios externos diferentes del dominio externo, esta columna mostrará 3 como valor. |
Actividad de bots de Mensajería
Este informe muestra datos de cada actividad de cada bot por día durante el rango de fecha que seleccione. Cada fecha que seleccione tiene su propio conjunto de datos. Por ejemplo, si ejecuta un informe del 1 de junio de 2020 al 5 de junio de 2020, el informe le muestra todas las actividades del bot para cada fecha del informe.
Si un bot no ha tenido ninguna actividad durante una fecha determinada, esas fechas no se muestran en el informe.
Los datos de este informe son solo para bots de su organización. Si su organización usa bots que no son parte de su organización, los datos no se mostrarán para esos bots. |
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Nombre del bot | El nombre del bot. |
ID de bot | El Identificador único del bot. |
Fecha | La fecha de la actividad del bot. |
Recuento de espacios activos | La cantidad de espacios en los que el bot ha enviado un mensaje o ha compartido un archivo. |
Recuento de mensajes | La cantidad de mensajes enviados por el bot. |
Archivos compartidos | La cantidad de archivos compartidos por el bot. |
Nuevos espacios unidos | La cantidad de espacios a los que se unió el bot. |
Espacios salidos | La cantidad de espacios que dejó el bot. |
Recuento de usuarios de bot | La cantidad de usuarios únicos que mencionaron el bot. |
Recuento de menciones de bot | La cantidad de veces que los usuarios mencionaron el bot. |
Actividad del usuario de Mensajería
Este informe muestra datos de cada actividad de cada usuario por día durante el rango de fecha que seleccione. Cada fecha que seleccione tiene su propio conjunto de datos. Por ejemplo, si ejecuta un informe del 1 de junio de 2020 al 5 de junio de 2020, el informe le muestra todas las actividades del usuario para cada fecha del informe.
Si un usuario no ha tenido ninguna actividad durante una fecha determinada, esas fechas no se muestran en el informe.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
ID de usuario | El Identificador único del usuario. |
Nombre | El nombre y apellido del usuario. |
Correo electrónico | La dirección de correo electrónico del usuario. |
Fecha | La fecha de la actividad del usuario. |
Mensajes enviados | La cantidad de mensajes enviados por el usuario. |
Llamadas | El número de llamadas realizadas y reuniones a las que ha entrado un usuario desde el cliente de la aplicación Webex . |
Archivos compartidos | La cantidad de archivos compartidos en todos los espacios por el usuario. |
Recuento de espacios | La cantidad de espacios en los que el usuario envió un mensaje, realizó una llamada o compartió un archivo. |
Nuevos espacios creados | La cantidad de espacios que creó el usuario. |
Nuevos espacios unidos | La cantidad de espacios a los que se unió el usuario. |
Espacio salido | La cantidad de espacios que dejó el usuario. |
Resumen de la actividad de los bots de Mensajería
Este informe muestra datos agregados para cada actividad de cada bot durante el rango de fecha que seleccione.
Los datos de este informe son solo para bots de su organización. Si su organización usa bots que no son parte de su organización, los datos no se mostrarán para esos bots. |
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Nombre del bot | El nombre del bot. |
ID de bot | El Identificador único del bot. |
Propietario del bot | El nombre del usuario que creó el bot. |
correo electrónico del propietario del bot | La dirección de correo electrónico del usuario que creó el bot. |
Fecha de inicio | La primera fecha seleccionada para el rango de fecha del informe. |
Fecha de finalización | La última fecha seleccionada para el rango de fecha del informe. |
Recuento medio de espacios activos | La cantidad promedio de espacios en los que el bot ha enviado un mensaje o ha compartido un archivo. |
Recuento de mensajes | La cantidad de mensajes enviados por el bot. |
Archivos compartidos | La cantidad de archivos compartidos por el bot. |
Espacios unidos | La cantidad de espacios a los que se unió el bot. |
Espacios salidos | La cantidad de espacios que dejó el bot. |
Recuento medio de usuarios de bot | La cantidad promedio de usuarios únicos que mencionaron el bot. |
Recuento de menciones de bot | La cantidad de veces que los usuarios mencionaron el bot. |
Resumen de la actividad del usuario de Mensajería
Este informe muestra datos agregados para cada actividad de cada usuario durante el rango de fecha que seleccione.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
ID de usuario | El Identificador único del usuario. |
Nombre | El nombre y apellido del usuario. |
Correo electrónico | La dirección de correo electrónico del usuario. |
Fecha de inicio | La primera fecha seleccionada para el rango de fecha del informe. |
Fecha de finalización | La última fecha seleccionada para el rango de fecha del informe. |
Mensajes enviados | La cantidad de mensajes enviados por el usuario. |
Llamadas | El número de llamadas realizadas y reuniones a las que ha entrado un usuario desde el cliente de la aplicación Webex . |
Archivos compartidos | La cantidad de archivos compartidos en todos los espacios por el usuario. |
Nuevos espacios creados | La cantidad de espacios que creó el usuario. |
Espacios unidos | La cantidad de espacios a los que se unió el usuario. |
Espacio salido | La cantidad de espacios que dejó el usuario. |
Versión de la aplicación de Mensajería
Este informe no tiene un rango de fecha ni una selección de Sitio de Webex, ya que muestra datos de todos los sitios de Webex en su organización y la última fecha conocida de cuando un usuario envió un mensaje. Por ejemplo, si un usuario envió un mensaje el 1 de marzo de 2020 y no ha enviado ningún otro mensaje desde entonces, el informe muestra la versión del cliente de la aplicación Webex utilizada en esa fecha.
El informe muestra datos en todas las plataformas en las que un usuario inició sesión en la aplicación Webex . Por ejemplo, si un usuario inició sesión en la aplicación Webex en el cliente de Windows y Mac, ese usuario tendrá dos entradas separadas en el informe.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Versión | La última versión detectada del cliente de la aplicación Webex . |
Plataforma | El sistema operativo del cliente de la aplicación Webex . |
User_ Identificador | El Identificador único del usuario. |
Correo electrónico | La dirección de correo electrónico del usuario que inició sesión en el cliente de la aplicación Webex . |
Nombre | El nombre y apellido del usuario. |
Última fecha conocida | La fecha en la que la plataforma de la aplicación Webex y el número de versión se detectaron por última vez para un usuario durante el último mensaje enviado. Por ejemplo, si un usuario no envió un mensaje después de una actualización de la versión de la aplicación Webex , el informe muestra la versión del cliente de la aplicación Webex utilizada en esa fecha. |
Informe de interacción de llamadas
Este informe muestra los datos de los tramos de llamadas que los usuarios realizaron o recibieron con la Aplicación Webex mediante Call on Webex y la aplicación Webex Calling .
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Nombre | El nombre y apellido del usuario. |
Correo electrónico | La dirección de correo electrónico del usuario. |
Hora de inicio | La hora (GMT) a la que se realizó la llamada. |
Duración | La cantidad de tiempo en segundos que duró la llamada. |
Duración del video | La cantidad de tiempo en segundos que el usuario encendió su video. |
Extremos | El dispositivo o la aplicación con el que el usuario realizó o recibió la llamada. |
Identificador de llamadas | El Identificador único de la llamada. |
Persona que llama | Este campo muestra si el usuario fue quien inició la llamada. Los posibles valores son:
|
Informe de calidad de llamadas
Este informe muestra datos sobre la calidad de las llamadas realizadas o recibidas por los usuarios con las aplicaciones de escritorio de Webex Calling y Webex .
La calidad de las llamadas realizadas o recibidas desde la Aplicación Webex y los dispositivos registrados en la nube no se capturan en este informe. |
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Nombre | El nombre y apellido del usuario. |
Correo electrónico | La dirección de correo electrónico del usuario. |
Hora de inicio | La hora (GMT) a la que se realizó la llamada. |
Duración | La cantidad de tiempo en minutos que duró la llamada. |
Extremos | El dispositivo o la aplicación con el que el usuario realizó o recibió la llamada. |
Pérdida del paquete de audio | La pérdida de paquete de audio recibidos en porcentaje. |
Latencia de audio | El retardo medio de ida y vuelta del audio en milisegundos. |
Inestabilidad del audio | La fluctuación promedio en milisegundos. |
Pérdida del paquete de vídeo | La pérdida de paquete de vídeo recibidos en porcentaje. |
Latencia de video | La demora promedio de ida y vuelta de video en milisegundos. |
Versión UA | La versión de la aplicación de escritorio de Webex Calling o Webex del usuario. |
Identificador de llamadas | El Identificador único de la llamada. |
Informe detallado del historial de llamadas
Este informe muestra datos detallados del historial de llamadas . Esta información se puede utilizar para ver tendencias a un alto nivel o profundizar en tipos de llamadas específicos, que se pueden utilizar para comprender el comportamiento de las llamadas.
Nombre de la columna | Descripción | ||
---|---|---|---|
Hora de inicio | Esta es la hora de inicio de la llamada, el tiempo de respuesta puede ser un poco más tarde. La hora está en UTC. | ||
Tiempo de respuesta | La hora a la que se respondió la llamada. La hora está en UTC. | ||
Duración | La duración de la realización de llamada en segundos. | ||
Número que llama | Para las llamadas entrantes, es el número de teléfono de la persona que llama. Para las llamadas salientes, es el número de teléfono del usuario. | ||
Número llamado | Para las llamadas entrantes, es el número de teléfono del usuario. Para las llamadas salientes, es el número de teléfono de la persona a la que se llama. | ||
Dígitos marcados | Los dígitos del teclado marcados por el usuario, antes de las pretraducciones. Como resultado, este campo informa sobre múltiples posibilidades de marcado de llamadas, como:
Este campo solo se utiliza para las llamadas de origen (salientes) y no está disponible para las llamadas de terminación (entrantes). | ||
Código de autorización | El código de autorización creado por el administrador para una ubicación o sitio para que lo utilicen los usuarios. Por lo general, se recopila mediante los códigos de cuenta / autorización o los servicios del plan de llamadas salientes mejorado. | ||
Usuario | El usuario que realizó o recibió la llamada. | ||
Identificador de la línea de llamada | Para las llamadas entrantes, es el ID de línea de quien llama de la persona que llama. Para las llamadas salientes, es el ID de línea de quien llama de llamada del usuario. | ||
Identificador de línea llamada | Para las llamadas entrantes, es el ID de línea de quien llama de llamada del usuario. En el caso de las llamadas salientes, es el ID de línea de quien llama del abonado llamado. | ||
ID de correlación | Identificador de correlación para unir varios tramos de llamada de la misma sesión de llamada. | ||
Fiesta de liberación | Indica qué parte liberó la llamada primero. Los posibles valores son:
| ||
Número de redireccionamiento | Cuando la llamada ha sido redirigida una o más veces, este campo informa del último número de redireccionamiento. Ayuda a identificar quién redirigió la llamada por última vez. Solo se aplica a escenarios de llamadas como transferencia, llamadas reenviadas, timbres simultáneos, etc. | ||
Transferir Identificador de llamada relacionada | El Identificador de llamada relacionado con la transferencia se utiliza como un identificador de llamada del otro segmento de llamada de la llamada que está involucrado en la transferencia. Puede compartir esta Identificador con TAC de Cisco para ayudarlos a identificar a las partes involucradas durante la transferencia de llamadas. | ||
Ubicación | La ubicación de Webex Calling del usuario para este registro. | ||
UUID del sitio | Un identificador único para el sitio asociado con la llamada. Es único en todos los productos de Cisco . | ||
Identificador de departamento | Un identificador único para el nombre del departamento del usuario. | ||
Número principal del sitio | El número principal del sitio del usuario donde se realizó o recibió la llamada. | ||
Zona horaria del sitio | La zona horaria del sitio es el desfase en minutos de la hora UTC de la zona horaria de la ubicación del usuario. | ||
Troncal entrante | La troncal entrante se puede presentar en los registros de origen y finalización.
| ||
Troncal saliente | La troncal saliente se puede presentar en los registros de origen y finalización.
| ||
Grupo de ruta | Si está presente, este campo solo se informa en los registros de origen. El grupo de rutas identifica el grupo de ruta utilizado para las llamadas salientes enrutadas a través de un grupo de ruta a una red telefónica PSTN basada en las instalaciones o una implementación local integrada con las llamadas de Webex Calling (plan de marcado o extensión desconocida). | ||
Versión del cliente | La versión del cliente que el usuario (de este CDR) está utilizando para realizar o recibir la llamada. | ||
Tipo de subcliente | Si la llamada es A o DESDE un teléfono móvil que utiliza Webex Go, el | ||
Dirección | Si la llamada fue entrante o saliente. Los posibles valores son:
| ||
Tipo de llamada | Tipo de llamada. Por ejemplo:
| ||
Tipo de cliente | El tipo de cliente que el usuario (que crea este registro) está utilizando para realizar o recibir la llamada. Por ejemplo:
| ||
Versión del cliente | La versión del cliente que el usuario (que crea este registro) está utilizando para realizar o recibir la llamada. | ||
Modelo | El tipo de modelo de dispositivo que el usuario está utilizando para realizar o recibir la llamada. Por ejemplo:
| ||
Tipo de subcliente | Si la llamada es A o DESDE un teléfono móvil que utiliza Webex Go, el | ||
Tipo de sistema operativo | El sistema operativo en el que se estaba ejecutando la aplicación, si está disponible. | ||
Dispositivo Mac | La dirección MAC del dispositivo, si se conoce. | ||
Respondida | Indica si el segmento de llamada en particular fue respondido o no. Ejemplos:
| ||
País internacional | El país del número marcado. Esto solo se completa para llamadas internacionales. | ||
Tipo de usuario | El tipo de usuario (usuario o espacio de trabajo) que realizó o recibió la llamada. Por ejemplo:
| ||
Razón relacionada | Indica un desencadenante que provocó un cambio en la presencia de la llamada. El desencadenante podría ser para esta llamada en particular o redirigirse a través de una llamada diferente. ejemplos,
| ||
Razón original | Motivo del redireccionamiento de llamadas del número al que se llamó originalmente. Por ejemplo:
| ||
Razón de redireccionamiento | Motivo de redireccionamiento de llamadas para el número de redireccionamiento. Por ejemplo:
| ||
Número principal del sitio | El número principal del sitio del usuario donde se realizó o recibió la llamada. | ||
Zona horaria del sitio | La zona horaria del sitio es el desfase en minutos de la hora UTC de la zona horaria del usuario. | ||
Identificador de llamadas | Identificador de llamada SIP utilizado para identificar la llamada. Puede compartir el Identificador de llamada con TAC de Cisco para ayudarlos a identificar una llamada si es necesario. | ||
UUID de usuario | Un identificador único para el usuario asociado con la llamada. Este es un identificador único en todos los productos de Cisco . | ||
UUID de la organización | Un identificador único para la organización que realizó la llamada. Este es un identificador único en Cisco. | ||
ID de informe | Una Identificador única para este registro en particular. Esto se puede utilizar al procesar registros para ayudar en la deduplicación. | ||
Ejemplo de una llamada de punto a punto
Tanto Alice como Bob son usuarios registrados de Webex Calling :
- Alice llama a Bob.
- Bob responde la llamada.
- Cualquiera de las partes finaliza la llamada.
Webex Calling genera dos registros CDR: Uno para Alice y otro para Bob (Alice = Llamador / Originando. Bob = Llamado / Terminando).
Alice's
Originating record
seríaCalled line ID
= BobBob's
Terminating record
seríaCalling line ID
= AliceTanto Alice como Bob tendrían lo mismo
Correlation ID
campo para filtrar los tramos de la llamada.
Ejemplo de una llamada PSTN a un usuario de Webex Calling
- Alice llama a Bob.
- Bob responde la llamada.
- Cualquiera de las partes finaliza la llamada.
Webex Calling genera solo un registro detallado de llamadas: (Alice = Llamada PSTN (No hay registros CDR). Bob = Usuario de Webex Calling de Webex / Registro de terminación).
- R
Terminating record
se crea para Bob. Y elCalling line ID
= Alice - No
Originating record
creado para Alice. Solo los usuarios registrados de Webex Calling podrían generar registros detallados de llamadas.
Ejemplo de transferencia ciega
La transferencia ciega o desatendida le permite transferir llamadas a una extensión o número telefónico alternativo sin esperar una respuesta o confirmar la disponibilidad de la parte receptora.
Así es como se representa una transferencia oculta en un informe de registro de llamadas detallado.
- Alice llama a Bob.
- Bob pone a Alice en espera.
- Bob blind transfiere la llamada a Charlie
- Bob aclara.
- Charlie responde a la llamada.
- Alice y Charlie hablan y Alice finaliza la llamada.
Webex Calling genera cuatro registros detallados de llamadas:
- El registro de origen de Alice sería Identificador de línea llamada = Bob.
- El registro de terminación de Bob sería Identificador de la línea de llamada = Alice
- El registro de origen de Bob sería Identificador de línea llamada = Charlie y motivo de redireccionamiento = Desviación
- El registro de terminación de Charlie sería Identificador de la línea de llamada = Alice y motivo de redireccionamiento = Desviación.
- Los 4 CDR tendrían el mismo campo de " Identificador de correlación" para filtrar los tramos de la llamada.
Ejemplo cuando varios usuarios tenían habilitadas las redirecciones de llamadas:
- Alice llama a Bob. Bob tiene habilitado el desvío de llamadas por ocupado para Carol.
- Carol tiene el desvío de llamadas siempre habilitado para Dave.
- Webex Calling genera seis registros detallados de llamadas, y los seis tendrían el mismo
Correlation ID
campo para filtrar los tramos de la llamada.
- Alice A (12814659802) marca al usuario Bob B por la extensión (41002).
- Bob B está ocupado y tiene el Desvío de llamadas ocupado habilitado, con el destino configurado en la extensión 11633 (Carol C). El campo Relatedreason =
CallForwardBusy
, Redirectreason y Originalreason =UserBusy
- Carol C tiene el desvío de llamadas siempre habilitado, con el destino configurado en la extensión 59803 (Dave D). El campo Relatedreason =
CallForwardAlways
, Redirectreason =Unconditional
, Razón original =UserBusy

El mensaje |
Ejemplo de una llamada realizada a un número de operadora automática y una llamada redirigida a un servicio de cola de llamada :
En este ejemplo, todos los usuarios (que realizaron y recibieron la llamada) son usuarios registrados de Webex Calling . Si el mismo caso es de una persona que llama por PSTN , busque el Ejemplo 2 anterior para comprender el comportamiento del registro de CDR) |
- Alice llama al número de la operadora automática.
- La operadora automática redirige la llamada a un servicio de cola de llamada de llamadas.
- Bob y Carol son los dos agentes configurados en la cola de llamada.
- Carol atiende la llamada y habla con Alice.

Webex Calling genera ocho registros detallados de llamadas:
- El CDR de origen de Alice sería, Identificador de línea llamada =<Auto Attendant="" Name=""> , Usertype = Usuario
- El CDR de terminación de Alice sería, Identificador de la línea de llamada = Alice, Usertype = AutomatedAttendantVideo, Razón relacionada = Desviación
- El CDR de origen de la cola de llamadas sería, Identificador de la línea llamada =<Call Queue’s="" name=""> , Usertype = AutomatedAttendantVideo, Número de redireccionamiento =<Auto Attendant’s="" number=""> , Razón original, Razón de redirección y Razón relacionada = Desviación
- El CDR de terminación de la cola de llamadas sería, Identificador de la línea de llamada = Alice, Usertype = CallCenterPremium, Redirecting number =<Auto Attendant’s="" number=""> , Motivo original y motivo de redireccionamiento = Desvío
- El CDR de origen de Bob sería, Identificador de la línea llamada = Bob, Usertype = CallCenterPremium, Número de redireccionamiento =<Call Queue’s="" number=""> , Motivo original = Desvío, Motivo relacionado y de redireccionamiento = Cola de llamadas.
- El CDR de terminación de Bob sería, Identificador de la línea de llamada = Alice, Usertype = Usuario, Número de redireccionamiento =<Call Queue’s="" number=""> , Razón original = Desvío, Razón de redireccionamiento = Cola de llamadas.
- El CDR de origen de Carol sería, Identificador de la línea llamada = Carol, Usertype = CallCenterPremium, Número de redireccionamiento =<Call Queue’s="" number=""> , Motivo original = Desvío, Motivo relacionado y de redireccionamiento = Cola de llamadas.
- El CDR de terminación de Carol sería, Identificador de la línea de llamada = Alice, Tipo de usuario = Usuario, Número de redireccionamiento =<Call Queue’s="" number=""> , Razón original = Desvío, Razón de redireccionamiento = Cola de llamadas.
Los registros detallados de las ocho llamadas tendrían el mismo
|
Cronograma de llamadas
- Alice tarda unos 20 segundos en llamar a Bob.
- Bob pone a Alice en espera y transfiere ciegamente la llamada a Charlie, lo que tarda unos 3 segundos antes de que Charlie responda la llamada transferida.
- Bob despeja y Alice finaliza la llamada con Charlie, que tarda unos 23 segundos.
Según el caso anterior, la duración total de la llamada es de unos 46 segundos.
Como referencia, la hoja de cálculo captura los detalles de la llamada de transferencia ciega:

Algunos registros informan de una funcionalidad especial. Por ejemplo, registros etiquetados con relatedReason = |
Informe de estadísticas de la cola de llamadas
Este informe muestra detalles de las colas de llamadas que se han configurar en su organización. Puede utilizar este informe para ver la cantidad de llamadas entrantes a las colas de llamadas y el estado de esas llamadas.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Cola de llamada | Nombre de la cola de llamada. |
Ubicación | Ubicación asignada a la cola de llamada. |
No de teléfono | Número de teléfono asignado a la cola de llamada. |
Extensión | Número de extensión asignado a la cola de llamada. |
Minutos de retención totales | Número total de minutos que los agentes pusieron en espera las llamadas. |
Minutos de espera promedio | Cantidad promedio de minutos que los agentes pusieron en espera las llamadas. |
Total de minutos de conversación | Número total de minutos que los agentes estuvieron hablando activamente en las llamadas. |
Promedio de minutos de conversación | Cantidad promedio de minutos que los agentes estuvieron hablando activamente en las llamadas. |
Total de minutos de manejo | Número total de minutos que los agentes dedicaron a gestionar las llamadas. Los minutos de control se calculan como Total de minutos de conversación + Total de minutos de espera = Total de minutos de control. |
Minutos de control promedio | Número medio de minutos que los agentes dedicaron a gestionar las llamadas. |
Minutos de espera totales | Número total de minutos que las personas que llamaron esperaron a que el siguiente agente disponible respondiera la llamada. |
Minutos de espera promedio | Número promedio de minutos que las personas que llaman esperaron a que el siguiente agente disponible respondiera la llamada. |
Llamadas respondidas | Número de llamadas respondidas por agentes. |
% De llamadas respondidas | Porcentaje de llamadas respondidas por agentes. |
Llamadas abandonadas | Número de llamadas en las que la persona que llama colgó o dejó un mensaje antes de que un agente estuviera disponible. |
% De llamadas abandonadas | Porcentaje de llamadas en las que la persona que llama colgó o dejó un mensaje antes de que un agente estuviera disponible. |
Minutos abandonados promedio | Número promedio de minutos en los que las personas que llaman colgaron o dejaron un mensaje antes de que un agente estuviera disponible. |
Minutos abandonados | Número de minutos en los que las personas que llaman colgaron o dejaron un mensaje antes de que un agente estuviera disponible. |
Llamadas totales | Número total de llamadas entrantes. |
Desbordamiento - Ocupado | Número de llamadas que se desbordaron porque se alcanzó el límite de la cola. |
Desbordamiento - Se agotó el tiempo de espera | Número de llamadas que se desbordaron porque el tiempo de espera superó el límite máximo. |
Llamadas transferidas | Número de llamadas que se transfirieron fuera de la cola. |
Promedio de agentes asignados | Número medio de agentes asignados a las colas de llamadas. |
Número medio de agentes que gestionan llamadas | Número medio de agentes que gestionaron llamadas de forma activa. |
Informe de estadísticas del agente de la cola de llamadas
Este informe muestra detalles de todos los agentes que se han asignado a las colas de llamadas en su organización. Puede utilizar este informe para ver qué agente recibe más llamadas e información sobre sus estadísticas de llamadas.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Nombre del agente / espacio de trabajo | Nombre del agente o espacio de trabajo. |
Cola de llamada | Nombre de la cola de llamada. |
Ubicación | Ubicación asignada a la cola de llamada. |
Total de llamadas respondidas | Número de llamadas que le fueron presentadas al agente y respondidas por él. |
Llamadas rechazadas | Número de llamadas que se presentaron al agente pero no fueron respondidas. |
Total de llamadas presentadas | Número de llamadas entrantes al agente que fueron distribuidas por la cola de llamada. |
Total de minutos de conversación | Número total de minutos que el agente pasó hablando activamente en las llamadas. |
Promedio de minutos de conversación | Cantidad promedio de minutos que el agente pasó hablando activamente en las llamadas. |
Minutos de retención totales | Número total de minutos que el agente puso las llamadas en espera. |
Minutos de espera promedio | Cantidad promedio de minutos que el agente puso en espera las llamadas. |
Total de minutos de manejo | Número total de minutos que un agente dedicó a atender llamadas. Los minutos de control se calculan como Total de minutos de conversación + Total de minutos de espera = Total de minutos de control. |
Minutos de control promedio | Número medio de minutos que los agentes dedicaron a gestionar las llamadas. |
Resumen de estadísticas de operadora automática
Proporciona detalles sobre las llamadas enrutadas a los operadores automáticos de su organización.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Asistente automático | Nombre del asistente automático, según lo aprovisionado. |
Doctorado No. / Extn. | Extensión asignada a la operadora automática. |
Ubicación | Ubicación del asistente automático, según lo aprovisionado. |
Total de llamadas | Número total de llamadas entrantes enrutadas a la operadora automática. |
Respondida | Número de llamadas respondidas por agentes, usuarios a través del desvío de llamadas o mensajes de voz. |
Sin respuesta | Número de llamadas que se enrutaron a agentes, usuarios a través del desvío de llamadas o mensajes de voz, pero que no fueron respondidas. |
Ocupado | Número de llamadas en las que las personas que llaman alcanzaron un tono de ocupado. |
Otros | Número de llamadas que tenían un estado diferente a respondidas, no respondidas u ocupadas. Por ejemplo, casos en los que la persona que llama no realizó una selección clave. |
% respondido | Porcentaje de llamadas respondidas por agentes. |
Duración total | Tiempo total que las personas que llamaron estuvieron en línea con la operadora automática. |
Detalles clave del horario comercial de la operadora automática
Proporciona detalles sobre las llamadas enrutadas a los operadores automáticos durante el horario comercial habitual.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Asistente automático | Nombre del asistente automático, según lo aprovisionado. |
Tecla presionada | La opción de tecla presionada por las personas que llaman en el teclado |
Doctorado No. / Extn. | Extensión asignada a la operadora automática. |
Ubicación | Ubicación del asistente automático, según lo aprovisionado. |
Total de llamadas | Número total de llamadas entrantes enrutadas a la operadora automática. |
Respondida | Número de llamadas respondidas por agentes, usuarios a través del desvío de llamadas o mensajes de voz. |
Sin respuesta | Número de llamadas que se enrutaron a agentes, usuarios a través del desvío de llamadas o mensajes de voz, pero que no fueron respondidas. |
Ocupado | Número de llamadas en las que las personas que llaman alcanzaron un tono de ocupado. |
Otros | Número de llamadas que tenían un estado diferente a respondidas, no respondidas u ocupadas. Por ejemplo, casos en los que la persona que llama no realizó una selección clave. |
% respondido | Porcentaje de llamadas respondidas por agentes. |
Duración | Cantidad de tiempo que las personas que llamaron estuvieron en línea con la operadora automática. |
Destino | La extensión a la que la operadora automática enruta la llamada. |
Menú clave | La opción del menú de teclas asignada a la tecla presionada en el teclado. |
Descripción clave | La descripción de la opción de tecla presionada por las personas que llaman en el teclado. |
Detalles de la tecla de asistente automático después del horario de atención
Proporciona detalles sobre las llamadas enrutadas a los operadores automáticos después del horario comercial habitual.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Asistente automático | Nombre del asistente automático, según lo aprovisionado. |
Tecla presionada | La opción de tecla presionada por las personas que llaman en el teclado |
Doctorado No. / Extn. | Extensión asignada a la operadora automática. |
Ubicación | Ubicación del asistente automático, según lo aprovisionado. |
Total de llamadas | Número total de llamadas entrantes enrutadas a la operadora automática. |
Respondida | Número de llamadas respondidas por agentes, usuarios a través del desvío de llamadas o mensajes de voz. |
Sin respuesta | Número de llamadas que se enrutaron a agentes, usuarios a través del desvío de llamadas o mensajes de voz, pero que no fueron respondidas. |
Ocupado | Número de llamadas en las que las personas que llaman alcanzaron un tono de ocupado. |
Otros | Número de llamadas que tenían un estado diferente a respondidas, no respondidas u ocupadas. Por ejemplo, casos en los que la persona que llama no realizó una selección clave. |
% respondido | Porcentaje de llamadas respondidas por agentes. |
Duración | Cantidad de tiempo que las personas que llamaron estuvieron en línea con la operadora automática. |
Destino | La extensión a la que la operadora automática enruta la llamada. |
Menú clave | La opción del menú de teclas asignada a la tecla presionada en el teclado. |
Descripción clave | La descripción de la opción de tecla presionada por las personas que llaman en el teclado. |
Detalle de Salas y Escritorios
Utilice este informe para ver los detalles de cada dispositivo de su organización y para qué se utilizan. Mire la columna Total de horas utilizadas para identificar rápidamente los dispositivos infrautilizados. Muestra el uso total del dispositivo durante el rango de fecha seleccionado.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
ID de dispositivo | Identificador único interno para administradores. |
Tipo de dispositivo | Modelo de dispositivo. |
Asignados a | Nombre del lugar o usuario al que está asignado este dispositivo. Si este campo está en blanco, el dispositivo se eliminó de su organización. |
Etiquetas | Muestra las etiquetas asignadas al dispositivo en la página Dispositivos del concentrador de control. |
Dirección IP | Última dirección IP conocida de cuando el dispositivo estaba en línea. |
Dirección Mac | Dirección de control de acceso a medios del dispositivo. |
Último estado conocido | Estado en línea del dispositivo desde las últimas 24 horas. |
Total de horas utilizadas | Uso total durante el rango de fecha seleccionado |
Llamadas | La cantidad de horas que se utilizó el dispositivo para una llamada. |
Pantalla local cableada | La cantidad de horas que se utilizó el dispositivo para una pantalla local cableada. |
Pantalla local inalámbrica | La cantidad de horas que se utilizó el dispositivo para una pantalla local inalámbrica. |
Pizarra blanca | La cantidad de horas que se utilizó el dispositivo para la pizarra. |
Señalización digital | La cantidad de horas que se utilizó el dispositivo para la pizarra. |
Paso a través de USB | La cantidad de horas que se utilizó el dispositivo para el paso a través de USB . |
Informe de licencia de VIMT
Este informe muestra el uso de licencia para dispositivos Webex activos únicos y dispositivos SIP de terceros que utilizan el Integración de video para Microsoft Teams (VIMT) en su organización. Cada fecha que seleccione tiene su propio conjunto de datos. Por ejemplo, si ejecuta un informe del 1 de junio de 2020 al 5 de junio de 2020, el informe le mostrará los datos de cada fecha del informe.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Identificador de Webex | El Identificador único de la organización de Control Hub a la que pertenece el informe. |
Fecha | La fecha del calendario de los datos grabados. Hay un registro por día. |
Dispositivo 24 horas | El recuento de dispositivos únicos que utilizaron VIMT en las últimas 24 horas de la fecha. |
Dispositivo últimos 30 días | El recuento continuo de dispositivos únicos que utilizaron VIMT en los últimos 30 días de la fecha. |
Dispositivos únicos, promedio móvil de 90 días | El recuento promedio móvil de dispositivos únicos que usaron VIMT en los últimos 90 días de la fecha. |
Informe de uso de VIMT
Este informe proporciona detalles sobre las llamadas en las que se utilizaron dispositivos de Webex y dispositivos SIP de terceros Integración de video para Microsoft Teams (VIMT) para unirse a las reuniones de Microsoft Teams.
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Identificador de la conferencia de equipos | El Identificador único de la reunión de Microsoft Teams. |
Nombre del dispositivo | El nombre del dispositivo utilizado para entrar a la reunión de Microsoft Teams. |
URL del dispositivo | La URL asociada con el dispositivo de Webex . |
Hora de conexión del dispositivo | La hora (en UTC + 0) a la que el dispositivo se unió a la reunión de Microsoft Teams mediante VIMT. |
Tiempo de desconexión del dispositivo | La hora a la que el dispositivo se desconectó de la reunión de Microsoft Teams. |
URI del SIP del dispositivo | La dirección del Protocolo de inicio de sesión (SIP) asociada con el dispositivo. |
Identificador de inquilino de Teams | El Identificador único del usuario en el cliente de Microsoft Teams. |
Fecha en que el dispositivo se unió a la llamada | La fecha en la que se utilizó el dispositivo para entrar a la reunión de Microsoft Teams mediante VIMT. |
Informe de detalles de licencia y activación de usuarios incorporados
Este informe muestra detalles sobre cómo se agregaron los usuarios a su organización y cómo se les asignaron las licencias.
Este informe no está disponible en Webex para organizaciones gubernamentales. |
Nombre de la columna | Descripción |
---|---|
Nombre | El nombre y apellido del usuario agregado. |
Correo electrónico | La dirección de correo electrónico del usuario. |
Nombre del administrador | El nombre y apellido del administrador que agregó al usuario, si corresponde. |
Correo electrónico del administrador | La dirección de correo electrónico del administrador que agregó al usuario, si corresponde. |
Invitación enviada (GMT) | La fecha y hora en que se envió una invitación al usuario, si corresponde. |
Método a bordo | El método utilizado para agregar el usuario a Control Hub. |
Método de asignación de licencia | El método utilizado para asignar la licencia al usuario. Los métodos son:
|
Licencias | Los nombres de las licencias asignadas al usuario. |
Estado de asignación de licencia | Si las licencias se asignaron al usuario correctamente o no. |
Estado de activación | El estado de activación del usuario se muestra como Activado si el usuario inicia sesión en la aplicación de Webex por primera vez. Los usuarios que no han iniciado sesión en la aplicación de Webex se muestran como Pendiente . |
Fecha de activación | La fecha en la que el estado del usuario cambió a Activo . |
ID de usuario | El Identificador único del usuario. |
Identificador de administrador | El Identificador único del administrador que agregó al usuario. |
Informe de acuerdo empresarial
Proporciona información sobre cuántas licencias se están utilizando en una suscripción. Este informe solo está disponible si su organización tiene una suscripción activa que reúne los requisitos para el reenvío.
Nombre de la columna | Descripción | ||
---|---|---|---|
Punto | El período en el que se encuentra la suscripción. Un período se define como un ciclo de 30 días que comienza el día en que se activó su suscripción y se corresponde con su ciclo de facturación. Por ejemplo, si su suscripción comenzó el 5 de julio de 2020, el siguiente período comenzaría 30 días después, el 4 de agosto de 2020. | ||
Fecha | La fecha del calendario dentro del período. | ||
ID de suscripción | El Identificador único de la suscripción. | ||
Producto | El nombre del producto para las licencias informadas. | ||
Cantidad de licencias aprovisionadas | El número total de licencias aprovisionadas para la suscripción y el producto. | ||
Cantidad de licencia asignada | El número de licencias asignadas a los usuarios en la fecha informada. | ||
Cantidad de consumo | Este número refleja el valor alineado utilizado para identificar un verdadero avance. Los administradores de TI pueden realizar un seguimiento de este valor durante la vigencia del contrato, mucho antes del período en el que vence la suscripción para un posible cambio.
| ||
Puede personalizar las plantillas existentes reordenando o eliminando columnas para ver los datos en los que desea centrarse. Por ejemplo, puede crear informes personalizados de asistentes a reuniones que se centren en los participantes en ubicaciones específicas o en sistemas operativos específicos, o informes personalizados de calidad de llamadas que se centren en la calidad de los medios de video en lugar de ambos. Las plantillas personalizadas aparecen en su propia sección y están etiquetadas para que pueda identificarlas fácilmente.

Algunas plantillas no están disponibles para la personalización y algunas columnas son necesarias para determinadas plantillas. Puede saber qué columnas requiere una plantilla si no puede eliminarlas cuando está personalizando una plantilla, como se muestra en la siguiente imagen.

Cada administrador puede crear hasta 50 plantillas personalizadas y solo usted puede ver las plantillas personalizadas que creó. |
Puede crear hasta 50 plantillas personalizadas y solo usted puede ver sus plantillas personalizadas. Otros administradores pueden crear su propio conjunto de hasta 50 plantillas personalizadas.
Las plantillas personalizadas no se pueden editar una vez creadas. |
1 | Iniciar sesión en Centro de control y ve a . |
2 | Haga clic en Nueva plantilla . Aparece una ventana de pantalla completa. Para salir de esta ventana, puede hacer clic en Cancelar o termine de crear la plantilla personalizada. ![]() |
3 | En el Plantilla sección, seleccione la plantilla que desea personalizar, introduzca el nombre de la plantilla personalizada y agregue una descripción. |
4 | En el Datos sección, puede elegir:
|
5 | Haga clic en Guardar plantilla . |
Cuando elimina una plantilla personalizada, también se eliminarán las programaciones automáticas para esa plantilla. Aún conservará cualquier informe generado previamente de esa plantilla personalizada.
1 | Iniciar sesión en Centro de control y ve a . |
2 | Haga clic en el Más junto a la plantilla personalizada que desea eliminar. |
3 | Seleccionar Eliminar y luego confirme su elección. |
1 | Iniciar sesión en Centro de control y ve a . |
2 | Haga clic en una plantilla de informe que desee generar. |
3 | Haga clic en Generar informe . ![]() |
4 | Elija generar el informe:
|
5 | Compruebe el Notificarme por correo electrónico casilla de verificación si desea recibir un correo electrónico cuando el informe esté listo para su descarga. |
6 | Dependiendo de la programación del informe, seleccione Generar informe o Informe de programación . |
Los informes que genera se muestran en la Lista de informes pestaña. Puede ver cuándo un informe está listo para descargar en la Estado columna. Los estados de informe disponibles son:
- Procesamiento —El informe está generando los datos para que los descargue.
- Procesado —El informe ha generado los datos. Puede comenzar a preparar el informe para su descarga.
- Preparándose para la descarga —Ha seleccionado preparar el informe para poder descargarlo.
- Listo para descargar —El informe está listo para que lo descargue en cualquier momento.
- Incompleto —El informe no se procesó correctamente. Vuelva a generar el informe para corregir este estado.
Solo puede tener un máximo de 50 informes en esta lista. Los informes programados futuros no se ejecutarán hasta que haya menos de 50 informes. |
1 | Iniciar sesión en Centro de control y ve a . |
2 | Bajo Acciones , haga clic en Más El estado del informe cambia a Preparándose para la descarga . |
3 | Una vez que el estado del informe cambia a Listo para descargar , haga clic en Más |
4 | Seleccionar Archivo comprimido . El informe comienza a descargarse. |
Puede deshabilitar un informe si desea detener la ejecución automática del informe.
1 | Iniciar sesión en Centro de control y ve a . |
2 | Bajo Acciones , haga clic en Más |
1 | Iniciar sesión en Centro de control y ve a . |
2 | Bajo Acciones , haga clic en Más |
3 | Seleccionar Eliminar |
Puede utilizar informes clásicos para ver estadísticas completas de los servicios de Webex Meetings, Webex Events (Classic), Webex Training y Webex Support en su organización. Supervise el uso en todos los servicios, la asistencia a eventos y sesiones y las actividades de soporte para que pueda determinar cómo puede construir una organización más eficiente.
Obtenga más información sobre estos informes en este articulo .